MELITANGO 2022
Bailás?
Horarios

Martes y Jueves
20:00 a 21:30 hs
Introducción al Tango
La música y la poesía de las canciones de tango se desarrollan junto a la danza, como una las expresiones de los barrios populares habitados por inmigrantes europeos y africanos. El afán de comunicarse, estrechar lazos y construir una nueva comunidad unida por las mismas esperanzas y expectativas del futuro -si bien no por los mismos orígenes y el mismo pasado-, hizo de esta expresión artística un símbolo idiosincrático del encuentro entre culturas y un rasgo característico de Argentina y Uruguay.
Históricamente el tango promueve el encuentro entre personas de distintas estratos sociales, culturas y edades.
Para que el baile funcione hay que aprender a escuchar el cuerpo de la pareja, respetar su biotipo y moverse de forma orgánica.
Se ha demostrado que el tango danza ofrece numerosos beneficios a las personas que lo practican. Tales beneficios son de naturaleza social, promueve el respeto y la empatía con el otro, como para la salud física, dado que favorece la movilidad y aumenta el equilibrio porque impone el control de la fuerza en los pasos y la coordinación del cuerpo.
PROGRAMA
Las clases combinarán distintos ejercicios y técnicas que se centraran en adquirir agilidades y destrezas para el baile. El trabajo individual se alterna al trabajo en pareja y al trabajo grupal, fomentando a cada nivel la conciencia respectivamente de uno mismo, del otro y del grupo en su totalidad.
Se trabajan las calidades, lo que implica tener un control intenso del movimiento de los artos (la pierna-pie para el paso y del brazo-mano para el abrazo) lo que implica medir la fuerza, flexibilizar las articulaciones, realizar elongaciones y sincronizar distintas partes del cuerpo para que el movimiento sea fluido.
Con respecto a los propios pasos de baile se empieza con los básicos, los movimientos elementales, para ir subiendo a la complejidad de las estructuras. Así se aprenden las figuras de tango tradicional.
Los bailarines para improvisar necesitan conocer la música. Entonces se harán ejercicios de musicalidad donde se adquiere confianza con los varios ritmos del tango, la milonga y el vals.
Cuando los participantes se hayan familiarizado con la técnica de base y la musicalidad se irán incorporando ejercicios sobre la expresión corporal (con contaminación del teatro), para alcanzar cierta expresividad de los movimientos y trabajar la interpretación artística.
Cada sesión tendrá una duración de dos horas. Se intercalan momentos de:
- Introducción teórica a la historia del baile y de la música de tango, y se explicarán los códigos de comportamiento del baile social dictado por el respeto mutuo.
- Técnica del movimiento y técnica de respiración y relajación.
- Trabajo grupal e individual sobre los pasos del baile y la improvisación.
- Práctica de baile.

ASOCIACIÓN DE VECINOS ESTOPIÑÁN
VER MAPA

